Objetivos

El objetivo principal de Chico Latino es producir material didáctico lúdico utilizando métodos europeos adaptándolos a la realidad peruano andina, capacitando y entregando dicho material en calidad de donación. En lo personal ayuda a reforzar el autoestima, la integración, la socialización entre los niños y el resto de la población.

Autoestima

Especialmente los niños de las comunidades son inseguros. Esto tiene que ver con años de opresión. Aunque este período se terminó desde hace mucho tiempo, ahora esta parte de la población sigue siendo marginada y discriminada. Hay una desconfianza visceral, una actitud cerrada y una falta de confianza en sí mismo.

Por eso ponemos el énfasis en el positivismo ; apreciamos favorablemente el comportamiento de los niños en lugar de darles la impresión que somos autoritarios, ya están acostumbrados a este tipo de trato.

Estos niños tienen que darse cuenta de que ellos también cuentan en la sociedad peruana y pueden construir un futuro, aunque tengan que luchar con fuerza por ello.

Afinar la motricidad fina

Los niños de los pueblos serranos no utilizan la motricidad fina en su vida cotidiana. Es lógico porque para el cultivo de las chacras no se necesita la motricidad fina. No obstante notamos que a causa de la falta de esta capacidad los niños tienen un atraso en cuanto a la escritura. Con la ayuda de actividades intentamos responder a este hecho. El dibujo, la escritura son métodos muy utilizados.

El desarollo lingüístico

Para muchos niños de comunidades el Quechua todavía es el único idioma que conocen. Aunque sea oficialmente el segundo idioma de Perú, en la escuela todas las clases se dan en español. Por eso se atrasan otra vez si se comparan con los niños hispanohablantes de la ciudad. Con la ayuda de libros de estampas se amplia su mundo y vocabulario.