La asociación Chico Latino

El proyecto Chico Latino nace en Bélgica el año 1998. En el Perú se empieza con el apoyo de la Fundación HOPE,de manera no formal, pero cuando se fue creciendo en trabajo presupuesto y expectativas, se forma la Asociación Chico Latino formalizándose el año 2004. Nuestra Asociación es inscrita en Registros Públicos en agosto del año 2004. Las Asociaciones de Bélgica y Perú tienen relaciones muy estrechas porque las dos buscan los mismos propósitos y se complementan; mientras una busca los recursos económicos, la otra ejecuta las acciones educativas en Cusco- Perú.

Chico Latino tienen una representación en Perú por la Sra. Violeta Fernandez Baca Arenas, del mismo modo en Bélgica representado por la Sra. Hilde Coeckelberghs. Las decisiones más importantes como el presupuesto y el plan de trabajo se coordinan y deciden por acuerdo mutuo.

Chico Latino Bélgica se encarga de:

Proveer financiamiento básico a Chico Latino Perú y esto se consigue gracias a la sensibilización de personas particulares e instituciones en Bélgica.

Buscar y seleccionar métodos pedagógicos y material didáctico que pueda ser utilizado y adecuado a la realidad de Perú.

El envío de trabajadores voluntarios decididos a apoyar en el trabajo en Perú.

Chico Latino Perú se encarga de:

Adecuar el material didáctico recibido de Bélgica.

Crear, recrear y producir material didáctico.

Contratar y evaluar al personal que está a cargo del trabajo propiamente dicho.

Asumir las obligaciones legales ante las diferentes instituciones.

Dirigir, gestionar y ejecutar los proyectos en el Cusco, lo cual implica:

  • Dirigir actividades del proyecto propio en Huancarani.
  • Realizar seguimiento al uso de materiales lúdicos y educativos en los proyectos y bibliotecas.
  • Capacitar a los coordinadores de las diferentes instituciones con las que se trabaja.
  • Acompañar el trabajo de los voluntarios: acogerlos ubicarlos en las casas anfitrionas en las que deberán vivir por el tiempo que se quedarán de acuerdo a los compromisos pactados en Bélgica.
  • Firmar convenios con otras entidades.
  • Dirigir las actividades del proyecto propio en Huancarani.