En varias comunidades y barrios postergados y que muestran retrasos a nivel educativo, se han instalado bibliotecas implementadas básicamente con material didáctico y juegos educativos a donde los niños, niñas y jóvenes asisten para hacer sus tareas escolares, para reforzar sus aprendizajes y en otros casos para compartir e intercambiar con otros niños y niñas de su edad.
La población con la que trabajamos son las personas menos favorecidas de las zonas, semi rurales y netamente rurales.
A los proyectos hermanos en convenio, ofrecemos:
- Una capacitación mensual sobre métodos pedagógicos y la utilización del nuevo material que se entrega mensualmente.
- 12 juegos educativos anuales realizados en Chico Latino en calidad de donación a cada biblioteca.
- Seguimiento al uso del material en los diferentes proyectos del convenio, con 2 visitas mensuales por parte de Chico Latino a cada unos de los proyectos en convenio.
- Apoyo con el trabajo a los voluntarios quienes vienen a trabajar con nosotros.
Pedimos a los proyectos:
- Organización con democracia y participación.
- Mentalidad abierta para aceptar nuevos métodos pedagógicos e innovadores.
- Trato horizontal con amabilidad y respeto por los niños.
- Uso intensivo del material de Chico Latino.
- Aporte en la variación y validación del material entregado por Chico Latino.
Proyectos en convenio con Chico Latino
Bibliotecas y Ludotecas
- Ludoteca de San Jerónimo
- Biblioteca de chimpahuaylla ( semi rural )
- Biblioteca comunal de Pillao Matao ( semi rural )
- Biblioteca de Vino Canchón (semi rural )
- Biblioteca de Picol (semi rural)
Bibliotecas en zona rural
- Biblioteca comunal de Conchacalla
- Biblioteca comunal de Sunccu
- Biblioteca comunal de Huaccoto
- Biblioteca Comunal Pallpancay
- Biblioteca Comunal Ccollana
- Biblioteca comunal de Wawasonqo Huancalle
- Biblioteca de Uspabamba